KINESIOTERAPIA
La kinesioterapia, también conocida como quinesioterapia, kinesiterapia o cinesiterapia en algunos países de habla hispana, es la técnica de la fisioterapia (también se le nombra como ciencia o incluso como arte) que trata las lesiones y enfermedades a través del movimiento. El origen de la palabra proviene de la palabra kinesis, que significa movimiento y el sufijo –terapia, por lo que su significado etimológico sería “terapia del movimiento”, conociéndose su actividad como ejercicios terapéuticos.

Una, según el momento en la que se realice, entonces hablaremos de:
- Kinesioterapia preventiva, si es para evitar lesiones o problemas antes de que aparezcan.
- Kinesioterapia curativa, cuando el tratamiento es de una lesión o enfermedad.
Otra clasificación sería según la actitud del paciente en el tratamiento:
- Activa. Es aquella que se realiza cuando el paciente es el que ejecuta los movimientos. Esta a su vez puede ser asistida, cuando el movimiento se realiza con ayuda; libre o resistida, cuando el movimiento se realiza contra una resistencia. Para realizar una kinesioterapia activa contra una resistencia, son muy útiles las bandas elásticas.
- Pasiva. Cuando los movimientos no los realiza de manera voluntaria el paciente. Se realiza a nivel articular, a través de torsiones, presiones, flexiones y tracciones realizadas por un profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario